A raiz de la pandemia se ha restringido el acceso a todos los atractivos turísticos en Perú. Las autoridades estan trabajando en la implementación de protocolos en los diferentes atractivos; recomendamos organizar su viaje con prudencia; PERU AGENCY reiniciará sus operaciones de forma responsable y con estricto cumplimiento de todos los protocolos de seguridad y bioseguridad desde el mes de Enero del año 2021…Sean ustedes muy bienvenidos.
Machu Picchu está abierto todos los días del año, incluidos los feriados.
La mejor temporada para ir a Machu Picchu depende de sus preferencias personales, asi como del horario de viaje. Hay mucho más que considerar además del pronóstico del tiempo.
Las temperaturas más altas no se correlacionan con el sol preferido y los cielos despejados en Machu Picchu. Planifique un recorrido a Machu Picchu entre noviembre y marzo (durante la temporada de lluvias) es el clima más cálido con temperaturas diurnas que oscilan entre 68 y 80 Fahrenheit (20 a 27 Celsius).
Si desea mejorar sus posibilidades de ver Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo, como aparece en fotografías clásicas, con cielos azules como fondo de una ciudadela de piedra iluminada por el sol, el mejor momento es visitar entre mayo y octubre. Estos meses se alinean casi siempre con la estación seca de la región y son el momento más popular para visitar Machu Picchu, la temperatura oscila entre 48 °F y 77 °F.
Sin embargo, es importante considerar que Machu Picchu es parte de un bosque nuboso tropical y que incluso durante estos meses de estación seca, puede haber lluvias y neblinas densas que pueden oscurecer las vistas.
El clima estacional coincide con la temporada alta y baja en Machu Picchu. Hay ventajas y algunos inconvenientes de visitar durante cada temporada.
La temporada de lluvias de noviembre a marzo, coincide con la temporada baja en Machu Picchu; la lluvia, desde una ligera llovizna hasta fuertes aguaceros, ocurren casi a diario. Si bien esta época del año es la más lluviosa, la ventaja es que Machu Picchu recibe menos visitantes excepto en Navidad y Año Nuevo. Además, coincide con la época de floración de las orquídeas. Los meses con mayor cantidad de lluvias son los meses de enero y febrero.
La temporada alta y la época de mayor actividad para ir a Machu Picchu son mayo, junio, julio y agosto. Estos meses se alinean con la estación seca más pronunciada de la región y son los meses más soleados, así como con el verano en el hemisferio norte. De mayo a agosto, las grandes multitudes pueden hacer que sea un poco difícil moverse por los sectores del Santuario Histórico y son comunes las largas filas en la entrada principal.
De mayo a agosto también es un buen momento para los viajeros que eligen la forma más aventurera y emocionante de llegar a Machu Picchu a través del Camino Inca.
Un momento ideal para ir a Machu Picchu y Cusco, es justo antes de la temporada alta en abril o después de la temporada alta en septiembre u octubre, antes de que comiencen las lluvias. El clima es bueno durante estos períodos y casi siempre hay menos turistas.
Si tiene un corazón aventurero y disfruta de hacer caminatas, el Camino Inca a Machu Picchu le fascinara, es una ruta maravillosa, puede elegir entre realizar una caminata de 4 dias o de 2 días; los mejores meses para realizar esta aventura son desde abril hasta septiembre. Es importante saber que el Camino Inca está cerrado cada febrero (sin excepciones) por mantenimiento.
Por otro lado, los permisos de ingreso al camino inca son limitados por día, y las reservas se deben realizar con muchos meses de antelación; si los espacios ya están tomados para las fechas deseadas, su asesor de viajes puede compartir los beneficios de hacer una de las caminatas alternativas a Machu Picchu, incluidas Salkantay trek y Lares trek.
En la Ciudad Inca, el visitante puede realizar increíbles rutas de senderismo como caminatas a las cimas de la montaña Machu Picchu o la montaña Huayna Picchu.
Mayo, junio, julio y agosto son los mejores meses para realizar estos paseos. Las posibilidades de lluvia son muy pocas y, en la cima, las vistas a la ciudadela de Machu Picchu y a las montañas que la rodean son espectaculares.
Febrero, sin embargo, no es un buen momento para hacer senderismo en Machu Picchu. Este mes tiene una mayor cantidad de lluvia, lo que también restringe el ingreso de visitantes al Camino Inca. En época de lluvias, los senderos de la montaña son estrechos y de vértigo.
Este Tour a Machu Picchu es una opcion para conocer y disfrutar Machu Picchu y todo su encanto.
Este viaje su puede realizar en familia o entre amigos, esta disponible todos los dias del año.
En caso desees realizar el tour a Huayna Picchu o Machu Picchu montaña, envíanos tu reserva con tiempo, para verificar disponibilidad y enviarte la mejor tarifa; en este caso se recomienda pernoctar en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).
Si dispones de un adicional puedes considerar ir a la montaña de colores (Vinicunca).
Temprano por la mañana recojo de su hotel en Cusco y traslado a la estación de tren, abordaremos el tren, para llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo), traslado a la estacion de bus, recorrido de 30min aprox, hasta la puerta de ingreso a Machu Picchu. Inicio de la visita a la ciudadela petrea de Machu Picchu, guiado por un tiempo aproximado de 2.30 horas a 3 horas, al retorno traslado en bus a Aguas Calientes, traslado a la estacion de tren, retorno a Cusco.
La visita incluye Tour a Machu Picchu con guía (Ingles/español), tren de tipo turista de ida y retorno, tickets de ingreso a Machu Picchu todos los servicios de transporte y asistencia 24 horas.
Nuevas Políticas de Viaje 2021 -2022
El Gobierno peruano ha tomado estas medidas para luchar contra la COVID-19:
Aplicamos una Política de Reservas Más Flexibles
Los atendemos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., hora Peruana.
Los atendemos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., hora del Pacifico Sur.
Llámanos al: TOLL FREE: +1-855-774-7036, a los Wapps: +51-932344724 o +51 943852958 o al correo inbound@peruagency.com.
Cordialmente,
PERU AGENCY
Publicado – Lima, 1 de abril del 2022
Te Cuidamos, Nos Cuidamos.